30 personas, que estaban
en situación de desempleo y fueron contratadas como alumnado-
trabajador de un programa de formación y empleo municipal, y se
forman en Candás otras áreas que refuercen el ámbito laboral.
El consistorio puso en
marcha el taller de empleo “Carreño a punto” que combina
acciones de formación y empleo. Esta acción promovida por el
Ayuntamiento de Carreño está cofinanciada por el Servicio Público
de Empleo del Principado de Asturias. El coste de este proyecto que
dura 12 meses asciende a 693.131,95 €, de los cuáles 589.804 euros
son aportación del Gobierno del Principado y aportando el
Ayuntamiento 93.627,10 €.
Este proyecto de
formación y empleo facilitará una experiencia laboral temporal a
trabajadores y trabajadoras desempleados/as de larga duración, con
la finalidad de mejorar sus posibilidades de inserción laboral
adquiriendo en él una formación acreditada a la vez que harán
prácticas profesionales que contribuirán al cuidado y mantenimiento
de los espacios públicos locales.
De este modo, con la
maestra del programa, Remedios Expósito Alonso, 30 trabajadores/as
adscritos a este proyecto, están realizando acciones formativas:
-Para la consecución del
Graduado en Educación Secundaria: 10 personas se presentaron a las
pruebas oficiales que se celebraron el día 6 de junio y que
comprendieron los ámbitos científico tecnológico, de la
comunicación y social. De este modo, quiénes superen las pruebas
tendrán la oportunidad de obtener el Graduado en ESO y las
competencias básicas a través de programas específicos, lo que les
permitirá incorporarse, tras concluir el programa, a la vida activa
y/o proseguir sus estudios en las distintas enseñanzas reguladas en
la normativa educativa.
-De refuerzo en las áreas
instrumentales de matemáticas y lenguaje.
-De preparación para la
adquisición de las Competencias Clave.
-De Formación General
como apoyo a la inserción laboral y de mejora de la empleabilidad.
También están
recibiendo, bajo la dirección del arquitecto, Pedro Samara, la
formación teórica relativa a la estructura de los dos Certificados
de Profesionalidad que están desarrollando: Operaciones auxiliares
de acabados rígidos y Limpieza en espacios abiertos e instalaciones
industriales. Así como, en áreas transversales como la Competencia
Digital y la Prevención de Riesgos Laborales. Todo esto acompañado
de visitas formativas y de conocimiento de los recursos (de atención
ciudadana, patrimoniales, artísticos y medioambientales) que ofrece
el concejo de Carreño.
“Se trata de dar una
formación integral con el fin de conseguir nuestro objetivo la mejor
empleabilidad de la treintena de personas que conforman nuestro
alumnado” – señaló Remedios, maestra del taller de empleo.