Premiados el reciclaje textil y el servicio “Línea Verde” del Ayuntamiento de Carreño

Humana Fundación Pueblo para Pueblo, organización que desde 1987 promueve la protección del medio ambiente a través de la reutilización de textil y lleva a cabo programas de cooperación en África, América Latina y Asia así como de apoyo local en España, ha entregado al Ayuntamiento de Carreño uno de los VII Premios Humana de Reutilización del Textil, galardón que reconoce el compromiso y la solidaridad de la ciudadanía, municipios y entidades públicas y privadas que más contribuyen a la reutilización y reciclaje de ropa usada en Asturias.

Con motivo de la VII Edición de los Premios Humana a la Reutilización Textil Humana Day, cuyo acto se celebró esta mañana en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo, el Ayuntamiento de Carreño recibió un premio por la ropa recogida en sus contenedores y el servicio que se implantó hace cuatro años, concretamente, en Enero del 2013, siendo pionera esta administración local en la implantación de este servicio en Asturias: APP+ Consultoría medioambiental. Actualmente en Asturias cuentan con esta aplicación cuatro concejos.

Estos galardones es la primera vez que se celebran en Asturias las anteriores ediciones se celebraron en Sevilla, Barcelona y Madrid.

Los premios se entregaron durante la celebración del Humana Day, un evento de sensibilización dedicado a la importancia de la educación en los países del Sur. Los ediles de Educación y Bienestar Social, Cecilia Tascón y el edil de obras, Simi Velasco acudieron al acto de entrega.

“El municipio carreñense ha obtenido el premio por sus excelentes registros de recogida de textil, concretamente por la destacada cantidad de ropa que se deposita en los cuatro contendores ubicados en Candás  en los que el vecindario aportó más de 23 toneladas de ropa en el último. Recibimos la noticia de este premio con gran alegría puesto que también es un reconocimiento a la ciudadanía del concejo. Ellos son los verdaderos protagonistas del funcionamiento de los servicios por los que nos premian”, señaló Cecilia Tascón, concejala de Educación y Bienestar Social.

Al recoger el galardón, Cecilia Tascón expresó públicamente su agradecimiento y manifestó:  “Nos hace mucha ilusión recoger el premio. Quiero agradecer la solidaridad del vecindario de nuestro concejo, son los que merecen realmente el premio al donar la ropa que ya no usan y emplear asiduamente la aplicación para móviles. Son años de la colaboración con Humana, a cuyo equipo en Asturias también quisiera felicitar”.

Lo que se premia de Carreño:

En Carreño, en los cuatro contenedores para reciclaje textil que tiene ubicados la entidad ( Humana) ,en el año 2016, se recogieron 23.079 Kilogramos de ropa.

El servicio municipal “Línea Verde” por el que se premia al consistorio carreñense se presta a través de APP. Además de implicar a la ciudadanía en la consecución de un municipio más sostenible, facilita en gran medida la gestión diaria de las personas responsables del propio Ayuntamiento. Además de agilizar los tiempos de reacción, da a conocer situaciones de mejora que de no ser por la colaboración ciudadana, el propio Ayuntamiento no tendría constancia. 
Es en definitiva un proyecto de participación ciudadana encuadrado en el marco de la prestación de servicios inteligentes a las ciudades, que engloba los siguientes servicios:

Portal personalizado de contenidos medioambientales
Línea Verde incluye un portal web en el que la ciudadanía y las empresas pueden acceder a información ambiental general y del propio municipio. Dispone de manuales informativos, ordenanzas, artículos de legislación en profundidad y campañas medioambientales mensuales.
También pueden consultar eventos del sector, actualidad medioambiental e información propia del Ayuntamiento.
Consultas medioambientales
El ciudadano podrá plantear sus consultas medioambientales que serán resueltas por especialistas y expertos en Medio Ambiente, en un plazo de 24 horas. Las consultas se pueden realizar a través de: formulario en el portal web, línea telefónica directa, y a través de cualquier dispositivo móvil mediante una app disponible para tablets y smartphones (dispositivos android, iphone, ipad y próximamente blackberry)

“El tipo de incidencias que más se han comunicado en Carreño a través de este servicio son aquéllas que hacen referencia a deficiencias en el servicio de “Alumbrado público”, seguido incidencias en  “Aceras y Calzadas”, “Basuras” que se han detectado por algún rincón del concejo y avisos para realizar mejoras o reposiciones en “Parques y Jardines”. En lo que va de año, hemos recibido un total de 313 avisos por esta aplicación. Es una herramienta en la que, con la colaboración vecinal, mejoramos los tiempos de respuesta y el servicio que prestamos desde obras al tener conocimiento pronto de las averías” señaló Simi Velasco, edil de obras.


El Galardón entregado:

Consiste en un cuadro que es la reproducción de una litografía hecha por un alumno de los proyectos de humana en Mozambique. Una creación hecha por Agostinho José Anbal Momade, alumno de 4 º curso de primaria de Montepuez. Esta escuela y su profesorado forman parte del programa de Apoyo a la Educación de Calidad, cofinanciado por Humana y AEDIC e implementado por ADPP, socio local de la Fundación en el norte de Zambia. La Fundación les pidió que dibujasen lo que es para ellos y ellas ir a la escuela.

Otros galardonados:

Carreño compartió galardón con otros municipios y entidades asturianas.

Langreo, municipio que mayor volumen de ropa recicló.
Muros por ser el concejo que recicló más kilos de residuos textiles por habitante.
Otros premiados fueron LLanera, Colunga, Castrillón además de  una Asociacion de LLanes, el Hospital San Agustín por la gestión de los residuos y Cogersa por la labor de sensibilización y campañas de reciclaje que realiza. Así como empresas privadas como Masymas y el Centro comercial los Prados, entre otros.


Sobre Humana:

Humana es una organización que desde 1987 promueve la protección del medio ambiente a través de la reutilización de textil y lleva a cabo programas de cooperación en África, América Latina y Asia así como de apoyo local en España. La organización dispone de 5.200 contenedores para la recogida de ropa y calzado en las principales ciudades gracias a los acuerdos que mantiene con más de 2.000 ayuntamientos y entidades públicas y privadas.

Humana dispone de 42 tiendas de venta de ropa de segunda mano en Madrid (21), Barcelona (16), Sevilla (3) y Granada (2) que generan los recursos necesarios para la financiación de los programas de cooperación. La Fundación lleva a cabo campañas de sensibilización en torno a la importancia de la reutilización y el reciclaje textil para la protección del medio ambiente y como fuente de recursos para la cooperación en los países del Sur. Forma parte de la Federación Humana People to People, que agrupa a organizaciones de 32 países.