El equipo de deporte rural “Monte Areo” de Guimarán realizará
una muestra de deportes tradicionales, dentro de la programación
deportiva prevista para el día 8 de Septiembre. Estarán
de 11:30 a 14:00 h. en la cancha deportiva anexa al parque
Ovidio Libardón.
El viceconsejero de Cultura y Deporte, Vicente Domínguez, y el
alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, presentaron ayer el programa
de actos del Día de Asturias, que este año se celebra en el concejo
llanerano desde el próximo viernes, día 8, hasta el domingo, 10.
Durante el acto de presentación, Vicente Domínguez hizo alusión
a algunos de los aspectos más atractivos del programa. Lugo de
Llanera y las instalaciones de La Morgal serán los centros
neurálgicos de la fiesta de la comunidad autónoma.
En el parque Ovidio Libardón y en la plaza San Isidro de la
población llanerense estarán instalados el mercado tradicional y la
feria de productos asturianos, además de acoger la mayor parte de
los actos lúdicos y folclóricos programados.
El parque Ovidio Libardón acogerá talleres infantiles, para
niños de 3 a 10 años; una muestra y talleres de labores
tradicionales, con la colaboración de “Desfaciendo maíz”, de
Pilar Vega; y una masterclass de escanciado de sidra, una exhibición
de campeones y una degustación gratuita de sidra.
LA PROGRAMACIÓN DEPORTIVA:
La mayor parte de la programación deportiva se desarrollará en
La Morgal. Organizado por la Federación Asturiana de Bolos y las
peñas El Tronco de Pravia y La Cuesta de Cudillero, el centro
deportivo acogerá el IV Torneo de Bolo Batiente. Además, en La
Morgal también se celebrará un partido-exhibición de béisbol,
organizado por la federación Asturiana de Béisbol y Softbol; una
sesión de explicación técnica de disc-golf seguida de un partido
de la disciplina; y una explicación de las reglas del rugby y rugby
sin contacto, organizada por la Asociación Llanerense de Rugby. Para
los más jóvenes (entre 5 y 14 años), el sábado 9 se programan
diversas actividades deportivas.
En cuanto al deporte adaptado, el parque Ovidio Libardón acogerá
talleres organizados por la Federación de Deportes de Minusválidos
Físicos del Principado de Asturias (Fedema) en colaboración con la
asociación Llanera sin barreras. En la cancha deportiva que se
encuentra junto al parque, el Club Deporte Rural Monte Areo de
Guimarán y la Asociación Deportiva 6 Conceyos se encargarán
de acercar a los aficionados el deporte y los juegos
tradicionales asturianos.
LA PROGRAMACIÓN MUSICAL:
Los conciertos más relevantes del programa del Día de Asturias
se celebrarán en la Casa de Cultura de Lugo de Llanera, y tendrán
como protagonistas a Cerezal y Los Berrones, el viernes, y a la
cantante Anabel Santiago y al grupo Avalanch, el sábado.
La Asociación de Intérpretes de Canción Asturiana y la
Asociación de la Canción y el Folklore del Valle del Nalón
protagonizan los dos conciertos de tonada asturiana que se celebran
en el parque Ovidio Libardón, donde actuará también la Coral
Polifónica de Llanera.
El parque y la plaza San Isidro acogerán los pasacalles y las
actuaciones de las bandas de gaitas La Laguna del Torollu, Fonte
Fuécara y AC La Madreña, la charanga El Alboroto de Villabona y el
grupo Circo en la Luna.
PUERTAS ABIERTAS EN LA MORGAL:
En las instalaciones de La Morgal habrá jornadas de puertas
abiertas en el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias
(SEPA), donde se encuentran el Parque de Bomberos, la Unidad Aérea y
la Unidad Canina de Rescate; y en el aeródromo de La Morgal, con las
que colabora la Asociación de Aviones Ultraligeros del Principado de
Asturias (AUPA). El sábado, se celebrará en las instalaciones de La
Morgal la 49 Monográfica del pastor alemán de Asturias, organizado
por el Real Club del Perro Pastor Alemán.
En el Museo y Circuito Fernando Alonso se aplicará una tarifa
especial con motivo del Día de Asturias, para cuya obtención es
imprescindible la reserva previa, dada la limitación de las plazas.