“La señal que se recibe de televisión en Candás, desde hace
meses, es muy mala. El repetidor que trasmite la señal en la
villa pertenece a Cellnex Telecom (antigua RETEVISIÓN) y está
emplazado en el monte Fuxa dentro de una propiedad privada, cuyo
propietario impide el acceso a la zona del repetidor, con lo que el
operador no ha podido realizar las labores de mantenimiento y
limpieza necesarias para que, al menos la señal, se trasmita en las
mejores condiciones técnicas posibles. Los servicios públicos (que
tiene que ofrecer al vecindario el prestador del servicio de difusión
de la señal de televisión) deberían de ser de calidad y están muy
lejos de serlo en estos últimos meses”- afirmó Gabriel
Rodríguez, portavoz del gobierno y edil de innovación.
Esta situación provoca innumerables quejas vecinales, también de
sectores como el de la hostelería, de técnicos locales y del propio
Ayuntamiento.
“Llevamos meses así, señaló el Concejal denunciando
públicamente la falta de calidad con la llega la señal de
televisión digital a Candás, lo que hace que el vecindario no pueda
ver con un mínimo de calidad las imágenes en sus receptores. Y dada
la orografía de Candás no hay muchas opciones de buscar otros
emplazamientos, alternativos al actual, que pudieran ser adecuados
para distribuir la señal con calidad"- señaló Rodríguez.
“Las instalaciones del Monte Fuxa no están funcionando
correctamente debido al crecimiento del arbolado y vegetación en su
entorno. La cuestión tendría una fácil solución: el operador que
presta el servicio, por concesión del Ministerio, Cellnex Telecom
tendría que realizar unas simples tareas de poda y limpieza. Sin
embargo, dichas tareas no pueden ser realizadas por al existir un
conflicto con la propiedad del terreno sobre el que se asientan las
instalaciones e impedir que el operador acceda a realizarlas”
–explicó el edil.
“Desde el Ayuntamiento, en cuánto tuvimos conocimiento de
primeras dificultades vecinales para ver la televisión, nos pusimos
manos a la obra. Y en todo momento hemos trabajado para intermediar
en la resolución de este conflicto entre el operador y el
propietario de la finca, manteniendo reuniones diversas y haciendo
gestiones con las dos partes. La primera cita se produjo el pasado 11
de Abril en el Ayuntamiento de Carreño. Tenemos constancia que el
operador ya formuló, a finales de Julio, una propuesta de acuerdo
con aportación económica a la propiedad, que aún está siendo
estudiada por los servicios jurídicos del dueño de la finca, sin
que hasta la fecha se hayan pronunciado”- prosiguió el
concejal. .
El Ayuntamiento de Carreño no tiene competencias sobre la materia
de telecomunicaciones y, por tanto, carece de capacidad
administrativa para solventar la situación. A pesar de esta
limitación de competencias y en la defensa de los intereses
vecinales no hemos escatimado esfuerzos en, por un lado, trasladar
las quejas vecinales a las administraciones responsables y, por otro,
tratar de propiciar acuerdos entre las partes, convocando reuniones
para alcanzar los acuerdos necesarios (operador –
propietario) que permitan que la señal de televisión se emita
correctamente.
El gobierno local ya contactó con responsables del Servicio de
Telecomunicaciones del Principado y con el Ministerio de Energía,
Turismo y Agenda Digital, administraciones con competencia en esta
materia, con el fin de que de una vez tomen las medidas oportunas
para mejorar la calidad de la recepción de televisión en la villa
capital del municipio carreñense.
“A estas gestiones con las administraciones responsables, hay
que sumar, que desde el primer momento hemos intentado intermediar
entre las partes operador y propietario con el fin de que alcanzasen
un acuerdo. A pesar de los numerosos contactos y reuniones con las
partes, por el momento, aún no ha sido posible la resolución del
problema. Es más día a día se va agravando, causando importantes
problemas al vecindario”.- añadió Rodríguez.
El Ayuntamiento ha buscado, en todo momento, que las dos partes
implicadas alcancen acuerdos y emprenderá cuántas acciones que
están en su mano para apoyar al vecindario de Candás dado que
Cellnex Telecom está obligada a prestar el servicio público en
condiciones adecuadas.
“Vamos a apoyar técnica y jurídicamente al vecindario,
asociaciones y comunidades de propietarios poniendo a su disposición
el asesoramiento necesario para que puedan formular sus denuncias y
tramitarlas telemáticamente desde Candás” – avanzó el
concejal.
“A tal fin, a partir del próximo lunes, tras el periodo de
fiestas patronales, la Oficina Municipal de Atención Ciudadana, sita
en la planta baja de la Casa Consistorial, facilitará la información
necesaria al vecindario para formular las denuncias correspondientes
ante las Administraciones que tienen la competencia-
Tramitaremos las mismas de forma telemática y gratuita, evitando, de
este modo, gastos y más molestias de las existentes al
vecindario, dado que las entidades competentes se encuentran fuera de
Carreño” – señaló Gabriel.
“Además, complementariamente estamos elaborando toda una serie
de documentación técnica y jurídica que constate fehacientemente
la situación de mala o nula cobertura que venimos sufriendo en
Candás para denunciar, como Administración local, los hechos ante
la Oficina de TDT del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda
Digital, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia
(CNMC) y la Dirección General de Industria y
Telecomunicaciones del Principado de Asturias”- apostilló el
concejal.
“El Ayuntamiento va a seguir instando a las partes para que
lleguen a un acuerdo inmediato, sin descartar, de no resolverse el
problema, ninguna otra vía que pueda hacerlo”, concluyó
Rodríguez.