n'Asturianu
Las instalaciones del Centro de Iniciativa Rural de Albandi acogieron esta tarde una jornada de confraternización entre la vecindad en la que la gastronomía asturiana y el teatro costumbrista asturiano fueron los verdaderos protagonistas.
Un jornada arrancó a las 14:30 horas, compartiendo mantel y plato en la pista polideportiva cubierta del Centro de Iniciativa rural de la parroquia. Así comenzó la Jornada de los Tortos organizada por la Comisión de Festejos “La Esfoyaza” de Albandi. Una asociación muy joven pero que, en poco más de seis meses de existencia, ha logrado organizar 4 festivales culturales en los que la cultura asturiana y por supuesto nuestra gastronomía han estado muy presentes. Desde primera hora de la mañana los integrantes de la comisión de festejos se pusieron manos a la obra en la elaboración casera del menú único: tortos, los cuales estaban acompañados de los clásicos de picadillo, morcilla matachana o huevo frito regados con salsa de queso cabrales, pasando por los más innovadores de cebolla caramelizada con rulo de queso de cabra. Y para finalizar una selección de postre de la casa en el que no pudo faltar el arroz con leche.
Tras el reposo de la comida y la sobremesa, a las 19:00 horas en la Sala Polivalente del CIR, tuvo lugar la penúltima función de la XIV “Ronda de Teatro” por las parroquias, organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Carreño en colaboración con la Asociación Vecinal Santiago de Albandi.
La tarde teatral se inició con una selección de los monólogos “Les Ayalgues de Carreño”.
En la actualidad siguen ensayando en la Casa de Encuentros de Candás y están inmersas en la preparación de una nueva obra teatral. La adaptación de una gran obra teatral de los años treinta y cuarenta del siglo XX.
Las instalaciones del Centro de Iniciativa Rural de Albandi acogieron esta tarde una jornada de confraternización entre la vecindad en la que la gastronomía asturiana y el teatro costumbrista asturiano fueron los verdaderos protagonistas.
Un jornada arrancó a las 14:30 horas, compartiendo mantel y plato en la pista polideportiva cubierta del Centro de Iniciativa rural de la parroquia. Así comenzó la Jornada de los Tortos organizada por la Comisión de Festejos “La Esfoyaza” de Albandi. Una asociación muy joven pero que, en poco más de seis meses de existencia, ha logrado organizar 4 festivales culturales en los que la cultura asturiana y por supuesto nuestra gastronomía han estado muy presentes. Desde primera hora de la mañana los integrantes de la comisión de festejos se pusieron manos a la obra en la elaboración casera del menú único: tortos, los cuales estaban acompañados de los clásicos de picadillo, morcilla matachana o huevo frito regados con salsa de queso cabrales, pasando por los más innovadores de cebolla caramelizada con rulo de queso de cabra. Y para finalizar una selección de postre de la casa en el que no pudo faltar el arroz con leche.
Tras el reposo de la comida y la sobremesa, a las 19:00 horas en la Sala Polivalente del CIR, tuvo lugar la penúltima función de la XIV “Ronda de Teatro” por las parroquias, organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Carreño en colaboración con la Asociación Vecinal Santiago de Albandi.
La tarde teatral se inició con una selección de los monólogos “Les Ayalgues de Carreño”.
En la actualidad siguen ensayando en la Casa de Encuentros de Candás y están inmersas en la preparación de una nueva obra teatral. La adaptación de una gran obra teatral de los años treinta y cuarenta del siglo XX.
Tras ellas fue el turno del Grupo de Teatro “Rosario Trabanco” de Gijón, que bajo la dirección de Lisardo Suárez interpretaron “Tarde de Sainetes”. Una comedia, una selección de obras asturianas en pequeño formato de varios autores. Una muestra de historias distintas sobre las costumbres y hábitos asturianos todas ellas habladas en asturiano coloquial. Con las que el público asistente pasó una tarde agradable y divertida, llena de risas.
El Grupo de Teatro Gijonés es fundado en el año 2.000 porElisa Álvarez y Lisardo Suárez. Ambos llevaban desde su juventud vinculados al teatro costumbrista asturiano, donde se conocieron. En la actualidad la compañía la forma en torno a 12 personas, incluida Sara, su nieta. Su principal objetivo era y sigue siendo contribuir a la conservación y difusión de la cultura asturiana, a través del teatro.
Han realizado numerosas representaciones teatrales en localidades del Principado de Asturias y también fuera de él, como en Galicia, Madrid, León, Castellón de la Plana, Valladolid, Alicante,…