Memorable 1 de Agosto: Fiesta, música y diversión para todos y todas en Candás

Miles de personas disfrutaron de Candás este 1 de Agosto con el L Festival de la Sardina, un intenso concierto de los 40 Summer Live en el Muelle de Candás y la espléndida actuación de Nando Agüeros en Les Conserveres, además de DJ para las personas más jóvenes en La Baragaña.

Hoy viernes siguen las celebraciones con el Rally de la Sidra, Festiamas en la Baragaña y la verbena con  Havanna Eventos en Les Conserveres además de la tradicional traca fin de fiestas.

La L Edición del Festival de la Sardina quiso reconocer y homenajear a personas implicadas en su nacimiento y desarrollo, una gran familia de Candás unida por su dedicación continua a la villa marinera.

En esta ocasión el “Festival de la Sardina” de Candás, declarado Fiesta de Interés Turístico Regional, contó con 7 establecimientos de hostelería, uno más que en la pasada edición, y de los cuales dos participaron por primera vez en el festival. 

• Brisas Candasinas- Candás
• Casa Repinaldo-Candás
• Sidrería Nordeste-Candás
• Restaurante La Marina-Luanco
• El Frontón-Gijón
• Hotel El Principado-Candás (debutante)
• Pizzería El Diañu-Candás (debutante)

La Alcaldesa de Carreño, Amelia Fernández, presidió los actos, estando acompañada por una nutrida representación de autoridades de la región que no quisieron perderse nuestro gran evento gastronómico.

Vicepresidenta de la Junta General del Principado y Diputada Autonómica, María Celia Fernández Fernández.
Directora General de Agroalimentación la candasina María Jesús Aguilar Menéndez.
Director General de Pesca: Francisco J. González Rodríguez.
Diputado Autonómico, José Ramón Fernández Castro.
Alcalde de Llanera, Gerardo Sanz Pérez.
Alcaldesa de Ponga, Marta María Alonso Guijarro.
Concejal de Cultura del Ayto. de Gozón,Manuel Hernández Barrio

Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad frente al Cáncer:
Presidenta: Sandra Ibarra López.
Secretario: Juan Ramón Lucas.
Voluntaria en Asturias: Leticia Fernández

Las sardinas de honor en esta L Edición fueron para:

Joaquín Rodríguez, ideólogo del Festival de la sardina en 1970,  

A la veterana Peña el Nodo  en homenaje a todos los asadores que hicieron historia en el festival, 

Chef Pedro Morán Quirós por colaborar con el Festival de la sardina desde 1993 elaborando las bases del festival y siendo desde entonces presidente del jurado de cocineros profesionales, 

Ángel Riego, alcalde emérito, por dar un nuevo impulso al festival consiguiendo durante uno de sus mandatos  que el mismo fuera Fiesta de Interés Turístico Regional, 

A título póstumo para el recientemente fallecido César Pérez por haber diseñado el trofeo que desde mediados de los años noventa se entrega a los premiados 

Y para el Chef Dani García que viniendo de la tierra del espeto va a suponer con su participación como jurado un nuevo impulso al mismo para intentar conseguir así que el festival sea declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional.

El jurado estuvo integrado por los siguientes reconocidos chefs y profesionales:
-Pedro Morán y Marcos Morán del Restaurante Casa Gerardo-Carreño. Pedro una vez más presidió el Jurado.
-Luis Alberto Martínez de Casa Fermín-Oviedo
-Juan Rivero de Casa Tataguyo-Avilés
-Abel Terente del Asador de Abel-Siero
-Eduardo Méndez Riestra-Presidente de la Academia Asturiana de Gastronomía
-Daniel Garcia, (Marbella, Málaga; 30 de diciembre de 1975) es un restaurador y empresario español. El artesano del sabor. 3 estrellas Michelin. Formado en la Escuela de Hostelería de Málaga La Cónsula, en 1996 inicia su carrera de la mano de Martín Berasategui, siendo en estos años en los que se reafirma su vocación y pasión por la gastronomía, definiendo su estilo de cocina y eligiendo el sabor como denominador común de la misma. Y es que Dani se define a sí mismo como un ‘artesano del sabor’ que consigue aunar en un mismo plato los productos propios de su tierra con las técnicas e ingredientes de la cocina más internacional.

El jurado visitó durante la tarde del 1 de agosto todos los stands y al finalizar realizaron una cata a ciegas de las sardinas de todos los stands. Se puntuaron las sardinas, la sidra y el aspecto del stand atendiendo a los criterios siguientes:

• Sardinas
Presentación de 0 a 5 puntos
Sabor y textura de 0 30 puntos
• Sidra
Valoración de la misma de 0 a 5 puntos
• Stand
Limpieza y orden de 0 a 5 puntos
Decoración de 0 a 5 puntos
Uniformidad del personal de 0 a 5 puntos- Estado de las planchas de 0 a 5 puntos

Finalmente Casa Repinaldo logró la Sardina de Oro, Brisas Candasinas la de Plata y Restaurante El Frontón de Gijón la de Bronce.


Casa Repinaldo

Brisas Candasinas