Aprobada la convocatoria municipal y enviadas bases al BOPA, una vez que se publiquen las bases en dicho boletín los coros interesados podrán formalizar su inscripción.
Con el fin de promocionar y difundir las habaneras entre la juventud cantora el Ayuntamiento de Carreño, a través de la Concejalía de Cultura, en colaboración con la Escuela Municipal de Música “Miguel Barrosa” aprobó en la última junta de Gobierno las bases que regirán la celebración del IV CERTAMEN JUVENIL de HABANERAS y CANCIÓN MARINERA de Candás. La fecha de celebración prevista será el sábado, 14 de marzo del 2020 en el Teatro Prendes de Candás.
La habanera es un género musical originado en Cuba en la primera mitad del siglo XIX. En su origen era fundamentalmente un canto romántico de amores y desamores, aunque la guerra de Independencia de finales del siglo XIX le dio un carácter patriótico, reivindicativo, los marinos que desde la taberna cantaban llenos de añoranza por la tierra cubana y de muchos amores dejados allí.
“Con esta IV edición del Certamen Juvenil de Habaneras damos continuidad a al trabajo iniciado por José Ramón González Muñiz en el 2012. Este vecino de Candás, tristemente fallecido, impulsó el Certamen de Canciones de la Bodega. Pretendemos seguir recuperando, manteniendo y promocionando todas aquellas canciones populares que en algún momento se cantaban durante el trabajo en las fábricas de conserva y salazón. Y es por ello que el Premio Especial del Público lleva su nombre, en recuerdo y cálido homenaje al promotor de la iniciativa, José Ramón” señaló Juanjo Fernández- Concejal de Cultura.
En la nueva convocatoria se establecen cuatro premios:
Primer Premio Certamen Juvenil de Habaneras Ayuntamiento de Carreño, dotado con 2.000 € y Diploma
Segundo Premio Certamen Juvenil de Habaneras Ayuntamiento de Carreño, dotado 1.500 € y Diploma
Tercer Premio Certamen Juvenil de Habaneras Ayuntamiento de Carreño, dotado 750 € y Diploma.
Premio Especial del Público “In Memorian José Ramón González” dotado con 500 € y Diploma.
Podrán participar en este IV Certamen Musical todas aquellas agrupaciones corales cuya media de edad de sus componentes no supere los 21 años para coros juveniles y los 16 años para los coros infantiles. Cada agrupación coral interpretará un total de 4 obras:
Dos habaneras con texto en castellano. Una de las cuales será obligada para todos los participantes y tendrá un porcentaje del 35% de la calificación total global. Mientras que la obra libre Habanera o Canción Marinera tendrá un porcentaje del 25% de la calificación total global.
Siendo la habanera obligada el tema "EL ABANICO”. Una habanera Popular con arreglos del maestro M. Martínez Guirao, la cual deberá ser interpretada por los coros participantes “a cappella”.
Dos obras coral del repertorio internacional o de su región de origen, de libre elección con un porcentaje 20% de calificación total global para cada obra.
El plazo de inscripción estará abierto, una vez se publiquen las bases en el Boletín Oficial del Principado de Asturias, hasta el 15 de enero del 2020.
A partir de ese momento la partitura de la habanera obligada estará a disposición de las agrupaciones corales participantes en la página web de la Escuela Municipal de Música “Miguel Barrosa” de Carreño, (www.emmusicarreno.weebly.com), así como el formulario de inscripción, desde donde se podrá enviar “on line” una vez cumplimentado. Aunque la documentación original deberá enviarse a la Escuela Municipal “Miguel Barrosa” de Candás. Edificio Polivalente “La Baragaña”, calle Bernardo Alfageme 4, C.P. 33430. Candás- Asturias.