El Ayuntamiento de Carreño refuerza el servicio municipal de Limpieza Viaria con la dotación de nueva maquinaria que ayudará a la realización de la limpieza y desinfección del mobiliario y de los espacios públicos.
“Para la realización de los trabajos de Limpieza Viaria el Servicio de Obras dispone de los medios personales y mecánicos necesarios, aunque con el paso de los años siempre se precisa la renovación o adquisición de nueva maquinaria para llevarlos a cabo. Desde la Jefatura de este servicio se nos informó de la necesidad de adquirir una serie de maquinaria para poder seguir prestando el servicio en óptimas condiciones, mejorando la capacidad y calidad del servicio. Se nos presentó un proyecto que vimos bien y de esta forma se adquirió un depósito con una capacidad de 3.000 litros junto con un grupo de presión para acoplarlo a uno de los vehículos municipales para reforzar la limpieza viaria del Concejo” señaló Jesús Varela-Concejal de Obras.
“La compra de esta maquinaria facilitará las labores de limpieza al personal municipal. Con este nuevo depósito y el grupo de presión las labores de limpieza pueden realizarse de dos formas diferentes según sean las necesidades de limpieza, del mobiliario urbano o el tipo de calle o vía a limpiar, o si se quiere hacer una limpieza más agresiva” prosiguió el Edil.
De esta forma las posibilidades a la hora de efectuar la limpieza que nos ofrece la nueva maquinaria son:
• Por un lado pulverización automática mediante una vara insertada en la parte trasera del vehículo, para lo que son las vías, calles, carreteras, caminos,…además de dos pistolas manuales para el mobiliario urbano.
• Baldeo a presión, con una o dos mangueras.
• Baldeo a presión, con una o dos mangueras.
“Una vez que el sistema se instaló en el vehículo municipal y tras las comprobaciones pertinentes se empezó con la limpieza de las marquesinas de todo el Concejo y las baterías de contenedores, reforzando la limpieza efectuada por Cogersa. En estos dos casos primero se hizo un baldeo a presión con las mangueras y a continuación se limpiaron estos elementos con las pistolas manuales” comentó Varela.
“Con este nuevo sistema y visto el resultado obtenido estamos barajando ampliar el depósito en otros 3.000 litros más, hasta llegar a los 6.000 litros, de cara a poder baldear y limpiar de una forma más eficaz los viales municipales durante todo el año, y no sólo durante la época veraniega. Esta inversión debería abordarse en el presupuesto municipal de este año ” finalizó el Concejal.