La
V Exposición Avícola de Candás cierra su edición, celebrada en la
antigua Fábrica de Ortiz este fin de semana, con la participación
de 507 animales de 23 criadores y criadoras, 6 de los cuáles son de
Carreño.
En
esta edición se ha gozado de mayor diversidad al incorporarse varias
especies más como perdices o pato mandarín, especie de
ave anseniforme de vivos colores oriunda de China, Japón y
Siberia que se ha introducido por diversos puntos de Europa
y que es muy apreciada por su belleza.
Los
animales expuestos han procedido de Galicia, Canarias y
Asturias. ARRPA quiso destacar especialmente al criador canario de
pita pinta asturiana que se trasladó con animales hasta Candás, al
cuál le entregaron un diploma acreditativo de su participación.
Se
concedieron 6 premios por variedad, en la raza de pita pinta existen
cuatro variedades (pinta,
roxa, negro abedul y
blanca). También
otorgaron un premio especial al mejor animal de la exposición, con
el siguiente reparto:
Pita
Pinta roxa, en gallinas, la ganadora fue la presentada por ARPPA, así
como en las variedades negro abedul y blanca, también para ARPPA.
En
Gayo y Pita Pinta negra, el ganador fue José Ramón Vidal,
distinguido también con el premio al mejor animal.
El
jurado estuvo integrado por dos jueces del País Vasco y otro
juez, Emilio Ferreiro, de Madrid.

Dentro
de la representación institucional acudieron Emilio
Martínez Martínez, Presidente de ARPPA, y por el
Ayuntamiento de Carreño la Alcaldesa, Amelia Fernández
además de los ediles, Cecilia Tascón, concejala de Cultura que
condujo el acto de entrega de los premios, Gabriel Rodríguez y Simi
Velasco.