Este 8 de noviembre se ha modificado la
señalización del acceso al Punto Limpio de Carreño. Con este
cambio es posible realizar los giros al mismo desde todos los
sentidos. Esta cuestión de facilitar el giro había quedado
pendiente en el proceso de construcción del mismo. Se había
trasladado la necesidad al gerente de Cogersa desde la Alcaldía.
En el mes de julio (29.07.2016) el
Gerente de COGERSA había trasladado su compromiso firme de dar
solución al problema y que se estaba trabajando en la solución al
problema generado y pendientes de autorización para realizarlo de la
Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio
Ambiente tras obtener el permiso de la Dirección
General de Infraestructuras y Transportes para modificar la
señalización de línea continua existente en el punto kilométrico
0,500 de la AS 110 Candás–Tabaza. Requisito indispensable para
abordar el repintado al ser carretera autonómica.
Sobre este tema en el mes de agosto, la
asociación vecinal Amigos de Candás se interesa y envía una
carta al Ayuntamiento solicitando que se interceda ante la
administración regional. A la petición vecinal se le da respuesta
desde la Alcaldía explicando que el asunto ya se está tramitando
con COGERSA y en vías de solución.
El Punto Limpio de Candás ofrece a la
ciudadanía una variada de gama recursos en cuanto a recogida y
reciclaje de residuos con amplios horarios que permiten el acceso a
la gran mayoría de personas usuarias
Está abierto de Lunes a Viernes en
horario de mañana desde las 14:00 hasta las 20:00 horas; y los
Sábados, entre las 10:00 y las 14:00 h. y las 16:00 y las 20:00
horas.
Ofrece un servicio público gratuito
para los y las particulares de recogida separada, y orientada al
reciclaje, de residuos voluminosos (muebles, electrodomésticos,
escombros, podas y siegas, etc.), y de tóxicos del hogar.
Está ubicado en Candás, en el barrio
de La Cruz, junto al campo de fútbol de La Mata. Tiene una
superficie construida de 4.535 metros cuadrados.
El servicio de recogida separada de
residuos domésticos especiales y voluminosos es gratuito para
particulares y supone el pago de un canon de gestión para los/as
empresarios/as y autónomos/as que acudan a depositar a él los
residuos derivados de su actividad productiva o comercial.
Está equipado con más de una veintena
de contenedores destinados a recibir aquellos residuos que, por su
excesivo tamaño (muebles, colchones, electrodomésticos, escombros
de pequeñas reformas, restos de podas y siegas, etc.) o por su
composición potencialmente inflamable o tóxica (aceites usados,
envases de productos de limpieza, pinturas, pilas y baterías,
fluorescentes…), no puede dejarse junto al resto de la basura como
parte de las recogidas urbanas.
El punto limpio de Carreño está
permanente asistido por una operaria de la plantilla de Cogersa, que
atiente a los/as usuarios/as y garantizará el buen estado de
conservación y mantenimiento de las instalaciones.
Dentro del punto limpio hay una zona
habilitada para recoger ropa para Cáritas y el proyecto Koopera.
http://koopera.org/ y también una zona para depositar muebles en
buen estado o que puedan ser restaurados por las asociación
Riquirraque de Avilés que recuperará los residuos en el EKoCenter
(Centro de recuperación de Residuos) con la colaboración de
COGERSA. Ver
http://www.adeipa.org/entidades-socias/riquirraque-emaus-s-l-u-.html
con lo que no sólo hay zona de reciclaje sino también una zona de
reutilización de los residuos (ropa y mobiliario)