Campeonato de caza en el Areo 23ª Memorial Luis Ángel Fernández Blanco

La Sociedad de Cazadores de Carreño "San Huberto" que gestiona el coto Carreño de 5.872 ha. , que abarca terrenos de Carreño y parcialmente Gijón, celebró en el monte Areo la 23 edición del memorial dedicado al joven cazador de Ambás, tristemente fallecido, Luis Ángel Fernández Blanco.

5 Cazadores de Castilla León, 3 procedentes de Galicia, uno de Aragón y 9 de Asturias se dieron cita en el Monte Areo. La dirección de la prueba corrió a cargo de Marcos Rodríguez. La prueba sobre perdiz fue juzgada por José Ramón Brujas y resultó ganador el cazador asturiano Adolfo Rodríguez, el segundo premio lo alcanzó el cazador carreñense Carlos Ovidio Bango, vecino de Ambás, y el tercer puesto fue para el cazador de Castilla y León, Andrés Martín Iglesias.

Desde hace más de 10.000 años (en el Paleolítico Superior) tenemos noticias de actividad cinegética humana en el Concejo de Carreño gracias a los restos de La Cueva Oscura de Perlora y de los tumulares, un poco más modernos (solo 5.000 años) enclavados en el Monte Areo, que, con una altitud de 260 metros sobre el nivel del mar, es nuestra mayor cumbre. Siguiendo esta milenaria y atávica tradición cinegética se constituyó, allá por el año 1982, concretamente el 28 de octubre, la Sociedad de Cazadores de Carreño, que, con sus 580 socios fundadores, recibió la concesión del Coto Privado de Careño de conformidad con las disposiciones de la Ley 1/1970, de 4 de abril, de Caza del Principado de Asturias, el cual era comprensivo de los 66,70Km2 que tiene de extensión el Municipio.  Esta Sociedad de Cazadores de Carreño a lo largo de sus 31 años de historia y bajo el mandato de 3 Presidentes (D. Fernando García Fernández, D. José Manuel Muñiz Menéndez y el actual D. Evaristo Martínez Cuervo) ha venido, no sin afrontar distintas y diversas dificultades, ordenando y fomentando la caza menor y mayor del Coto puesto bajo su responsabilidad, siendo de destacar la aclimatación y promoción del faisán como especie cinegética en el Concejo y la protección y tutela desarrollada en relación a la población de corzos.

Los premios fueron entregados por la Alcaldesa de Carreño y la madre del cazador al que se dedica el memorial Charo Blanco. Asistieron también al acto el edil de Medio Rural Manuel Noceda, el guarda forestal de la zona y familiares del homenajeado.

En el transcurso del mismo el Presidente de la entidad tuvo detalles para todas las mujeres de los cazadores participantes, así como para algunos colaboradores emblemáticos del torneo como el vecino de Prendes, Silverio Junquera González, conocido popularmente como “Pichi Manin”, Silverio García Quevedo (88 años) e Ismael Prendes Muñiz (85 años), los cazadores de Guimarán que son de los más veteranos de Carreño. Éste último, Ismael participó en la prueba de suelta de perdices cazando a las 9 de la mañana.

Noticias relacionadas: