Este pasado jueves 8 de agosto, a las 12 horas en el salón de
Plenos del Ayuntamiento de Carreño con la presencia del
delegado saharaui para Asturias, Yahya Edjil, se recibió Baka Saleh
Mahmud, Tanyah Mulay -Ahmed Sidi-Brahim, Mohamed-Moulud Bachir
Mohamed-Moulud Jadad Ahmed Jalil que disfrutan el periodo estival con
familias de acogida carreñenses (en Candás y Perlora), así como a
tres niños acogidos en Gozón, Halla, Lamnan y Lamnan.
La Asociación Asturiana de Solidaridad con el Pueblo
Saharaui es una entidad sin ánimo de lucro que promueve y realiza
acciones, proyectos y programas de cooperación y ayuda solidaria con
la República Árabe Saharaui Democrática. También busca la
promoción del mutuo conocimiento entre las sociedades de España y
la República Árabe Saharaui Democrática y procura la difusión de
la causa saharaui entre la opinión pública.
“Desde hace ya muchos años existe entre el Ayuntamiento de
Carreño y la Asociación Asturiana de Solidaridad con el
Pueblo Saharaui una estrecha relación de colaboración, uno de los
principales proyectos en los que colaboramos es el programa
“Vacaciones en Paz”. Este programa consiste en la acogida de un
niño o niña saharaui de edad entre los 7 y 12 años, la parte de la
población más vulnerable, durante dos meses de Junio a finales de
Agosto por parte de familias del concejo que pueden ser o bien
parejas o personas solas” – explicó la Alcaldesa.
“ El Ayuntamiento de Carreño financió el traslado a
Asturias, y su correspondiente viaje de vuelta, a aquellos menores
saharauis que fueron acogidos por familias carreñenses, dentro del
Programa "Vacaciones en Paz". Como todos los años, a
petición de la Asociación, se organizó una recepción oficial para
dar la bienvenida a los niños y las niñas saharauis y mostrar el
apoyo a las familias de acogida y al programa. Los menores pasan la
temporada estival en el concejo, lo que les supone un descanso a
todos los niveles de la situación que tienen en su país de origen y
les proporciona un chequeo médico de su estado de salud" –
añadió la regidora.
Este año también, la Asociación Asturiana de Solidaridad
con el Pueblo Saharaui concurre a la convocatoria de subvenciones que
el Ayuntamiento de Carreño viene convocando anualmente de
“subvenciones a las actividades de cooperación al desarrollo que
realicen las organizaciones no gubernamentales “. Presentó un
proyecto denominado “Envío de materiales de construcción con
destino a los campamentos de población refugiada saharaui” que
permitirá el envío de material de construcción a los campamentos
de población refugiada de Tindouf, en Argelia, que una vez recibidos
por la Media Luna Roja Saharui, serán entregados al Ministerio de la
Construcción de la RASD con el fin de facilitar las funciones que
éste desempeña en cuanto a la construcción y rehabilitación de
infraestructuras y equipamientos que prestan servicios a la totalidad
de la población que vive refugiada en los campamentos. Se trata de
un proyecto que servirá para fortalecer el papel de Ministerio de la
Construcción, así como al Gobierno de la RASD, pues les apoyará
logísticamente en el ejercicio de sus funciones, al aportarles
materiales básicos de construcción. Los campamentos de población
refugiada dependen, por su peculiar situación, en un alto grado de
la ayuda y cooperación del exterior. Por ello, el suministro de los
citados materiales se constituye como un acto básico para lograr la
supervivencia en los campamentos. Los materiales serán adquiridos y
enviados a los campamentos en la caravana que la Asociación
Asturiana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui. El objetivo
fundamental que persigue este proyecto es el de Contribuir a la
mejora de las condiciones de vida de la población saharaui que vive
en los campamentos de población refugiada.
“La concesión de la subvención así como su importe, tanto
de ésta como del resto de ONGD que concurren a la convocatoria de
subvenciones municipales, se está valorando técnicamente. Una vez
se emita la valoración de los proyectos se elevará la propuesta de
resolución de la concesión de ayuda e importe de la misma para
debatir en la próxima Comisión Informativa de Hacienda”–
concluyó Fernández.