Cicatrices del Alma, y distintas capacidades

Cada una de las cicatrices de nuestro cuerpo tiene un significado. Puede ser tristeza, dolor, miedo, enfermedad,… pero sobre todo vida. A estas ha que mirarlas con valentía, con orgullo, con una sonrisa, sin esconderse, sin prejuicios, enfrentando los problemas, y ayudando a otras personas a superar sus miedos, porque nadie es perfecto ni perfecta, y porque hay que aprovechar y aprender a valorar estas segundas oportunidades

Estas líneas que podrían aparecer en la contraportada de cualquier libro de auto-ayuda son el fruto de la charla-coloquio con la autora de la exposición “Cicatrices de la Alma”, Sandra de Tena que ha tenido lugar en el salón de actos de la tercera planta del Edificio Polivalente “La Baragaña” en la tarde de este viernes pasado.

Una charla-coloquio en la que ha participado, trasladándose hasta nuestro concejo, el colectivo de personas que pertenecen a la Asociación de Discapacitados Físicos de Avilés y Alrededores (DIFAC) y que junto al Concejo de Carreño y la Fundación Mujeres han colaborado en la organización de esta muestra. Además de una representación de las 12 mujeres con discapacidad que han participado en esta exposición fotográfica, mostrándose ante el objetivo de Tena tal y como son.

El objetivo de la muestra y de la conferencia ha sido concienciar y dar a conocer a la ciudadanía la realidad de la discapacidad de un colectivo, el de las mujeres que doblemente sufren discriminación. En ella la autora y las modelos han narrado su experiencia personal poniendo énfasis en que todo cambio en la vida de una no tiene porqué ser a peor, es simplemente una modificación en la forma de ver la vida y de sentirla.

Debido a la celebración del Día Internacional de la Personas con Discapacidad el próximo 3 de noviembre, la exposición amplía su estancia en el Polivalente hasta el domingo 8 de noviembre. El horario de visitas será de lunas a viernes de 9 a 21 h y sábados, domingos y festivos de 10 a 13h y de 16:30 a 21 h, siendo el acceso gratuito.