Aprobado presupuesto y programación del Museo Antón

La Junta Rectora del Museo Antón aprobó los presupuestos de 2020, con las abstenciones de IU y SOMOS,  y la programación de exposiciones temporales a desarrollar con cargo al mismo, que fue aprobada por unanimidad.

Las exposiciones previstas este año, son las que siguen:

Elisa Torreira
Elisa Torreria fue la ganadora de la Beca Antón 2019 y por este motivo se ha programado realizar la exposición de su proyecto “Área protegida”
“Área protegida”, es un proyecto que aúna escultura e instalación sonora, a través del cual la artista realiza una yuxtaposición entre la palabra y otras prácticas artísticas para la plasmación física de su imaginario.

Eugenia Tejón y Noemí Iglesias
La propuesta está basada en la técnica denominada litofanía, que conjuga cerámica translúcida e imágenes en objetos tradicionalmente vinculados al hogar y a la mujer. En este caso se va un paso más allá, se utilizará tecnología de impresión 3D a través de los que se realizarán los moldes sobre los que se verterá la porcelana por colada.
El proyecto toma como punto de partida del ensayo "La mística de la feminidad", publicada en 1963 por Betty Friedan, y considerada una de las obras clásicas del pensamiento feminista. Las creadoras contactarán con mujeres de diferentes edades y profesiones, a las que se les planteará un cuestionario y que serán a su vez modelos para las fotografías que formarán las litofanías, en una conexión entre lo artesanal y lo contemporáneo.

Juan Giordano
La exposición que propone, “Susurros y secretos, esculturas con sonido”, está conformada por 6 esculturas de gran formato, 2 metros como máximo, realizadas en madera, cemento, cerámica, resina y cartón.
El artista plantea una nueva forma de acercarse al público, incorporando a las obras distintos tipos de sensores (presencia, movimiento, luz, sonido) que activarán los sistemas de sonido integrados en las mismas piezas. De esta manera el público podrá interactuar con cada una de las esculturas de manera independiente y personal.

Santi Cores
La exposición que plantea está conformada por 16 esculturas realizadas en piedra y en madera.
Santi Cores, se mueve entre la tradición técnica y la modernidad formal. Su lenguaje plástico se enriquece con infinidad de matices, colores y acabados extraídos de la materia prima elegida.
Sus esculturas de formas abstractas, recuerdan algunas creaciones de Constantin Brancusi, que el propio Cores reconoce su admiración, pero también hay alguna alusión  Jean Arp o a  Henry Moore.

Vicente Santarúa
Desde la dirección Museo se propone la realización de una exposición del escultor y pintor Vicente Santarúa para revelar su valía y creatividad artística.
La muestra no se planteará como una exposición antológica, sino que con una selección de obras con las que se pretende mostrar su trayectoria artística desde sus inicios hasta la actualidad.

La exposición estaría conformada por un total de 25 obras, 15 esculturas de pequeño formato y por 10 cuadros.

OTRAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS:

Música en el Museo Antón. VII Ciclo de Primavera

El alumnado del Conservatorio Profesional “Julián Orbón” de Avilés realizarán dos conciertos que tendrán lugar el 18 de abril y 16 de mayo a las 19:30 horas.

Talleres escolares Historias de ayer..., historias de  hoy: Antón y el arte de narrar”
Vigente todo el año lectivo

Talleres “Sábados en Familia”, La fábrica del color: colores en juego entre arte, emociones y creatividad.

Dirigido a niños y niñas de 6 a 10 años, acompañados de un familiar adulto (máximo 1 persona).

El programa consta de 8 talleres:

Catálogo de colores. Sábado 18 de enero.

La danza de los colores. Sábado 15 de febrero.

¡Esto si es un pincel!. Sábado 21 de marzo.

Pociones mágicas. Sábado 18 de abril.

Colores patas arriba. Sábado 23 de mayo.

Historias de color, sábado 26 de septiembre.

Sueños, personajes fantásticos e inventos, a todo color, sábado 24 de octubre.

Retratos y autorretratos. El color de la persona, sábado 28 de noviembre.

Talleres de Verano Creando el mar, julio y agosto.

Dirigido a niños y niñas de 6 a 11 años de edad

Visitas guiadas

Para acercar tanto la exposición temporal como la permanente al público se ha previsto realizar la siguiente actividad.

- Visitas guiadas a colectivos de más de diez personas.

- Visitas guiadas para público individual, todos los jueves de 17:30 a 19:30 se ofertará la posibilidad de participar en visitas guiadas.