Guimarán impulsa una recogida de Kits Básicos y donaciones ante el Covid-19

Ante el COVI19 CARREÑO SUMA

Recogerán alimentos no perecederos, productos de limpieza del hogar e higiene personal y donaciones económicas a beneficio de Cruz Roja.

En esta situación tan difícil que nos toca vivir, y consecuentemente desde el deber y compromiso de tender nuestra mano a todas aquellas personas que más lo necesiten arranca en Guimarán la recogida de alimentos no perecederos, productos de higiene personal, limpieza y donativos.

Con esta máxima la Comisión de Festejos “ El Pegoyu” de Guimarán, que preside Sandra López, contactó con el Ayuntamiento de Carreño para lanzar una nueva iniciativa solidaria y demostrar que Guimarán no sólo representa un lugar bonito y entrañable que sabe disfrutar de sus fiestas, sino que también representan a un pueblo con una gran calidad humana que siempre está dispuesto a trabajar y sumar por y para Carreño.

La campaña que lanza la entidad de festejos tiene doble objetivo: por un lado, captar fondos destinados a ayudas económicas al tercer sector, concretamente para el Plan Cruz Roja RESPONDE frente al COVID-19 y por otro, la recogida de bienes básicos ( alimentos no perecederos y productos de limpieza del hogar e higiene personal) a distribuir entre la población del concejo más necesitada.

El Pegoyu ha difundido en redes sociales su iniciativa. Aprovecharon su entrada en el Perfil de Facebook para apoyar a todas las comisiones de fiestas que comparten con ellos la dura y a la vez reconfortante tarea de hacer las fiestas parroquiales en el concejo y, muy especialmente, dieron ánimos a las que lamentablemente ya tuvieron que tomar la decisión suspender sus fiestas

La Comisión presentó una propuesta de trabajo que se remitió desde el Ayuntamiento a la Delegación de Gobierno. Para ejecutarla cuentan con el respaldo de la Asamblea de Cruz Roja de Carreño quién se encargó de dar la formación on line al voluntariado de El Pegoyu y qué les coordinará y apoyará en todo el proyecto de intervención social. El Centro Municipal de Servicios Sociales será el que una vez que se contabilice lo recogido durante la campaña determine las familias beneficiarias de los lotes resultantes. Atendiendo a los criterios técnicos que señalen las Trabajadoras Sociales Municipales será la Cruz Roja quiénes llevan a los domicilios los lotes a las familias más vulnerables.

Se han establecido, como partida, dos puntos de recogida de alimentos, productos de higiene y aseo en el supermercado de la Cooperativa en el barrio de La Rebollada y en la Farmacia de El Empalme, al ser estos dos puntos estratégicos por los que pasa la mayor parte de la zona rural del concejo. Allí están disponibles, desde este fin de semana, las cajas para dejar las bolsas con los productos y alimentos no perecederos. Para orientar sobre las necesidades de la población más vulnerable han elaborado una lista orientativa de los que se demandan. También han habilitado un teléfono de información 640 652 925 y contacto sobre esta recogida para coordinarla en aquellos casos de problemas de movilidad o disponibilidad para acceder a los puntos habilitados.
Y han abierto otra tercera línea de colaboración para que las personas que, así lo deseen, puedan donar, mediante transferencia a la cuenta bancaria de CRUZ ROJA CARREÑO:

CAJA RURAL: ES41 3059 0036 4911 3557 5320

En este caso deben indicar en la transferencia el concepto “PROYECTO COVID19 + nombre (si se desea que la aportación sea nominativa)”. Y para aquellas personas que deseen tener justificantes o certificados de su aportación económica, tienen que poner su nombre y enviar sus datos fiscales , dirección, teléfono e email y justificante del ingreso, a candas@cruzroja.es. Será la entidad receptora la que remitirá tales justificantes.

Noticias relacionadas: